Sí eres de los que has tardado menos de un año , enhorabuena estas dentro de la media.
Si has tardado más de 1 año en conseguirla, seguramente diste demasiado tarde connuestro artículo.Compártelo para que a tus amigos no les ocurra lo mismo.
En primer lugar deber saber que esta tarjeta puede ser de mucha utilidad si sabes emplearla correctamente.
En este artículo te vamos a explicar que es la l’attestation de droits à l’assurance maladie, como obtener este documento fundamental, así como toda la información relativa a la carte vitale.
¿Dónde aparece mi número definitivo de la seguridad social?
El número de la seguridad social aparece inscrito en la tarjeta física de la carte vitale. También aparece en el documento “attestation de droits”, que te explicamos más abajo como obtenerlo. Por último puedes encontrar tu numero de la seguridad social en tus nóminas de trabajo.
¿Para qué sirve la Carte Vitale?
Se trata de un avance técnico, lo que simplifica y acelera el rembolso al que puedes aspirar. Gracias a ella se acelera el tiempo de rembolso de la seguridad social, las famosas hojas de asistencia electrónicas(FSE) sustituyen a la versión en papel, lo que permite en principio obtener una cobertura en los 5 días siguientes al gasto. ( consulta médica, medicamentos.. )
Además contiene muchos datos importantes sobre ti, lo que facilita el seguimiento por parte de los profesionales de la salud a los que acudas.
¿Qué información contiene tu Carte Vitale?:
Tu identidad, así como la de tus derechos cohabitantes (hijos)
Tu número de la seguridad social. Número NIR
Tu plan de seguro médico
El fondo de salud del que dependes
También contiene información adicional que aparece cuando se escanea la carte vitale en el establecimiento correspondiente: médico, farmacia…
Mutuelle santé
Medicin traitant
Todas estas informaciones dentro de la carte vitale, no acreditarán tus derechos efectivos al seguro de enfermedad. El único documento que lo permite es :
¿Qué es la attestation de droits á l´assurance maladie?
También llamada L’attestation de ségurite social, es un documento que garantiza que estás afiliado a la seguridad social. Este documento te lo solicitaran en caso de inscripción a una mutuelle o en caso de hospitalización.
¿Cómo consigo l´attestation de droits?
Puedes obtenerlo acudiendo a tu CPAM correspondiente. Existen unos terminales automáticos disponibles para la impresión inmediata.
También puedes obtenerlo en línea en : www.Ameli.fr en tu espacio de abonado. Para ello tienes que tener una cuenta ya creada. A través de ella podrás descargar tu certificado.
¿Qué hacer en caso de pérdida o robo de la Carte Vitale?
Acude inmediatamente a tu CPAM , llama por teléfono o notifícalo en tu espacio en línea.
¿Por qué tengo que realizar una actualización regular todos los años?
Esta actualización permite renovar las informaciones que te conciernen y garantiza un reembolso veloz.
Debes actualizarla:
1 vez al año
En cada cambio de situación: nueva actividad, cambio de departamento, hijos…
Así mismo, es un proceso fácil y rápido que no te supondrá más de un minuto. Puedes realizarlo en la mayoría de las farmacias o centros hospitalarios.
NUESTRA EXPERIENCIA Y CONSEJOS
Siempre debes pedir tu attestation de droits à l’assurance maladie, para asegurarte estar cubierto.
Actualiza la carte vitale 1 vez al año como mínimo.
Llévala siempre encima, se trata de un documento muy importante, no sabes cuándo vas a necesitarla.
Debes contratar una mutuelle de santé para beneficiarte de una cobertura de salud al 100%
Si sigues todos nuestros consejos te beneficiarás de una buena cobertura de salud en cualquier momento. Esperamos que te haya sido útil este artículo. Recuerda que es fundamental tener un medicin traitant. Visita nuestro artículo como ¿conseguir un medicin traitant? para conocer más sobre este tema.